Lunes – Activación nostálgica y rituales de apertura
- Escoge música que escuchabas en tu adolescencia y ponla de fondo mientras te vistes y desayunas.
- Recrea el camino al instituto de forma simbólica: si vas a trabajar, imagina que estás caminando al insti (puedes usar cascos para aislarte y visualizar).
- Lleva un bolígrafo y una carpeta de anillas o archivador con separadores como si fueran los de clase. Personalízalos como hacías entonces.
- Llama a tu trabajo "el insti" y a tus compañeras de trabajo "tus compis de clase". Hoy estás en 3º de la ESO.
- Al salir de trabajar, realiza un ritual de merienda: chuches, pantera rosa, galletas Príncipe o lo que te recuerde a tu adolescencia.
- Completa tus deberes: repasa lo vivido y escribe un diario simbólico con las asignaturas del día. Puedes usar el blog del IES Alejo Denia o tu libreta de tutoría.
Martes – Hora de tutoría interna
- Escribe una carta a tu yo adolescente. ¿Qué necesita escuchar? ¿Qué cosas han cambiado? ¿En qué te pareces aún a ella?
- Haz un collage visual con imágenes de tu adolescencia: puedes usar Pinterest o imprimir y pegar en una libreta.
- Reflexiona: ¿Qué quería ser tu yo adolescente de mayor? ¿Qué cosas soñaba? ¿Dónde se cruzan sus sueños con tu presente?
- Espacio recomendado: una cafetería con vibe de los 2000 o tu habitación con incienso, posters y luz tenue.
Miércoles – Diario de memorias desbloqueadas
- Escucha canciones que te remuevan emocionalmente. Déjate llevar. Observa qué recuerdos emergen.
- Escribe sin filtro: ¿Qué escenas vienen a tu mente? ¿Qué llevabas puesto? ¿Quién estaba allí?
- Puedes usar fotos antiguas, libros del insti o series de la época como disparadores de memoria.
- Haz una lista de recuerdos que quieras explorar más adelante. Esta será tu brújula de *shadow work*.
Jueves – Clase de autoexpresión artística
- Elige una actividad artística que te conecte con tu yo de 15 años: dibujar en cuadernos, hacer cómic, letras de canciones, escribir en foros ficticios, crear un blog, etc.
- Hazlo sin juicio ni exigencias. No estás creando para mostrar: estás creando para recordar quién eras.
- Puedes usar recursos estéticos como tipografías de la época, colores chillones, brillos y gifs animados.
- ¿Qué te gustaría que el mundo viera de ti si aún fueras adolescente hoy?
Viernes – Reescritura simbólica de tu narrativa
- Haz una línea del tiempo con momentos clave desde los 13 hasta hoy. Marca eventos dolorosos, transformadores y bellos.
- Escribe una nueva versión de tu historia donde tu yo adolescente tiene agencia. ¿Qué habría hecho distinta con los recursos de hoy?
- Imagina una escena donde tu yo actual y tu yo adolescente se encuentran. ¿Qué se dirían? ¿Cómo se abrazan?
- Haz un pequeño ritual de cierre: incienso, playlist final, carta de despedida, destrucción simbólica o guardado en una caja mágica.