¡Bienvenid@s al rincón más creativo del IES Alejo Denia! Aquí exploramos todo lo relacionado con el arte, el cómic, el diseño y la narrativa visual. ¿List@ para desarrollar tu talento?
Estimado alumnado de Dibujo Artístico y Proyectos de Cómic:
Durante este trimestre, será obligatorio participar en al menos uno de los siguientes concursos internacionales de manga, abiertos actualmente. Forman parte de vuestra evaluación final. Elegid el que más se adapte a vuestro estilo, extensión y calendario.
(Para estudiantes y artistas sensibles, sin presión)
“Hoy me moví. Aunque fuera un poco.”
✨ Este ejercicio también cuenta como dibujar. Mirar, absorber, sentir, todo forma parte del proceso. ✨
Si has vuelto a sacar tus plumillas del cajón después de años, es posible que tengan tinta reseca en las ranuras. Aquí tienes una guía sencilla para limpiarlas y recuperar el flujo de tinta como en tus mejores tiempos.
Para este último tramo del curso, el Departamento de Plástica propone como lectura "El arte de hacer manga. Teoría y práctica" del aclamado autor Hirohiko Araki (creador de *JoJo’s Bizarre Adventure*).
En este manual, Araki-sensei comparte sus secretos sobre narrativa visual, creación de personajes, planificación de escenas y desarrollo de estilo propio. Una lectura fundamental para cualquier aspirante a mangaka que quiera tomarse en serio el arte secuencial japonés.
El libro está disponible en la biblioteca del instituto (¡solo hay 4 ejemplares, así que espabila!) y también puedes encontrarlo en librerías o pedirlo prestado.
La fecha límite para tener la lectura completada es el lunes 17 de junio. Las actividades se trabajarán en clase a lo largo de esa semana.
Queridos alumnos y alumnas:
Este trimestre vamos a trabajar en la creación de un proyecto de cómic individual. Para ello es imprescindible contar con el siguiente material básico. Podéis traer lo que ya tengáis por casa; no es necesario comprarlo todo nuevo. No hace falta gastar mucho dinero, pero sí ser constantes y organizados.
Para quienes ya tienen algo de práctica con técnicas húmedas, se permite el uso opcional de acuarela en páginas especiales.
Recordad que el Ministerio de Cultura ha publicado una beca estatal para creación de cómic. Es una oportunidad excelente para estudiantes con interés profesional en este campo.
➤ Información sobre la ayuda estatal para creación de cómic
Ánimo, creatividad y a por todas. ¡Este año vamos a publicar algo grande!
— Departamento de Plástica, curso 2006/2007
[Publicado en el curso 2006/07]
¡Atención dibujantes, guionistas y apasionad@s del manga y la animación! El Ministerio de Cultura ha abierto una convocatoria oficial para ayudas a la creación de cómic y novela gráfica (¡sí, también anime y formatos híbridos!). Esta es una oportunidad única para estudiantes con ideas originales que quieran profesionalizarse en el mundo artístico.
Tenéis hasta el martes 4 de junio para presentar vuestras propuestas. Se pueden enviar digitalmente o por correo, ¡pero no lo dejéis para el último día!
Enlace oficial de la convocatoria:
www.cultura.gob.es → Ayudas a la creación de cómic
Los trabajos pueden estar en fase de desarrollo, no hace falta que estén acabados. ¡Lo importante es la idea y la intención narrativa!
⚠️ Esta es una convocatoria oficial del Gobierno. Participar en ella queda registrado como mérito artístico y académico, incluso si no se gana.
Departamento de Plástica · IES Alejo Denia · Curso 2006/07 · Por un arte con futuro
Dibujar durante horas es genial… ¡pero tu cuerpo también necesita cuidados! Aquí tienes una lista de consejos y estiramientos fáciles para evitar dolores y mantenerte en forma mientras desarrollas tus habilidades artísticas.
Haz estos estiramientos antes y después de tus sesiones de dibujo. No tienen que durar más de 5 minutos.
→ Consejo del profe: Haz una rutina personal de calentamiento antes de dibujar como si fueras un deportista. ¡Tu cuerpo es tu herramienta!
Departamento de Plástica · IES Alejo Denia · ¡Dibuja con cabeza, cuida tus manos!
¿Te gusta el manga y quieres aprender a dibujarlo pero no sabes por dónde empezar? Aquí tienes una guía básica con los pasos esenciales para iniciarte en este estilo tan expresivo. No necesitas materiales caros, solo ganas de practicar y divertirte.
Empieza con lo sencillo: papel blanco (A4 o bloc de dibujo), lápiz HB o 2B, goma de borrar, y bolígrafo negro o rotulador fino.
Elige tus mangas favoritos y analízalos. Fíjate en el estilo de ojos, los fondos, el ritmo de lectura y cómo expresan emociones.
Empieza con figuras simples: la cabeza se divide en mitades para ubicar los ojos, la nariz y la boca. Practica cuerpos tipo "chibi" y figuras humanas con 6-8 cabezas de altura.
Diseña un personaje con una personalidad clara. Piensa en su ropa, su peinado, su expresión típica y su historia de fondo.
El manga se basa mucho en la exageración. Practica emociones como sorpresa, tristeza, enfado o alegría usando los ojos y la boca como elementos clave.
Usa líneas de acción curvas para dar movimiento y fluidez a tus dibujos. Esto te ayudará con las poses dinámicas y naturales.
Repasa tus dibujos a lápiz con tinta negra. Cuida el grosor de las líneas: usa líneas finas para detalles y gruesas para contornos principales.
Las tramas sirven para dar sombras, texturas o volumen. Puedes usar tramas digitales o aprender a colocarlas manualmente si tienes acceso a papel adhesivo.
Empieza con historietas de 1 o 2 páginas. Crea un guión simple, divide las viñetas y cuenta algo con principio, desarrollo y final.
Dibuja todos los días aunque sea un poco. Alterna entre copiar, inventar y estudiar referencias. No busques perfección: busca constancia.
Departamento de Plástica · IES Alejo Denia · Curso 2006–2007
Como parte del seguimiento de los proyectos artísticos de este trimestre, se ha lanzado una tarea colaborativa en Notion para trabajar en pareja. Cada dúo tiene su propia página compartida, donde deberá:
Esta actividad está pensada para fomentar la autoevaluación y el trabajo en equipo. Recuerda que el miércoles 28 de mayo el profesor revisará los Notions para ver la evolución de cada pareja. ¡Asegúrate de tenerlo actualizado y presentable! |
|
IES Alejo Denia · Departamento de Plástica · Curso 2006–2007
Fecha: Semana del 19 al 25 de mayo
Actividad: Práctica de entintado tradicional a partir de una página de cómic original.
El objetivo principal de esta tarea es experimentar con las posibilidades expresivas del blanco y negro, utilizando herramientas manuales como rotuladores calibrados, tinta y marcadores.
Contenidos trabajados:
Recomendaciones del profesor:
Recordad que esta práctica se puede entregar en formato físico o digital escaneado. No es necesario colorear, pero sí cuidar el contraste.
IES Alejo Denia · Departamento de Plástica · Curso 2006/07
Durante estas semanas estamos trabajando la lectura del libro Simbolismo del autor y crítico de arte Norbert Wolf, una introducción visual y crítica a uno de los movimientos más misteriosos y evocadores del arte moderno.
🗓️ Importante:
Los ejemplares prestados deben devolverse a la biblioteca el lunes 26 o el miércoles 28 de mayo. ¡No lo olvides!
✨ No es solo una lectura, es una excusa para pensar con imágenes. ¡Exprésate, comparte, conecta!
Objetivo:
Aplicar técnicas de entintado tradicional para narrar visualmente una escena secuencial en blanco y negro.
Tareas realizadas:
Técnicas utilizadas:
Rotuladores calibrados, marcadores de tinta negra y técnicas manuales de entintado.
Aspectos a mejorar (según tutoría):
Hoy retomamos con fuerza nuestro proyecto personal de cómic en la clase de Plástica. Es momento de centrarnos en la práctica de entintado y dedicar tiempo a repasar todo el material generado hasta la fecha. Es muy importante que tengáis preparado el segundo boceto completo de la obra para revisar el guion final y posibles mejoras en la narrativa visual.
Os dejamos a continuación dos vídeos de referencia seleccionados por el Departamento para acompañar vuestra práctica de hoy. Podéis verlos en clase o desde casa, tomando apuntes si es necesario:
✎ Recordad traer todo el material necesario: estilógrafos, pinceles, tinta china, papel de calidad, y por supuesto, vuestras ganas de trabajar.
— Departamento de Plástica, IES Alejo Denia
¡Atención, artistas del Alejo Denia! Recordamos que estos son los deberes oficiales para la próxima semana. El cumplimiento es OBLIGATORIO y se revisará en clase. No se admitirán entregas atrasadas salvo causa justificada por escrito.
"El arte no espera a nadie. ¡Sed constantes, curiosos y cuidadosos con el material!"
Fecha de revisión en clase: lunes 20 de mayo.
Publicado por el Departamento de Plástica - 6 de mayo de 2025
¡Atención, alumnado creativo! El tercer trimestre ha comenzado con fuerza, y con él llegan nuevos retos en la asignatura de Plástica. A continuación se detallan las tareas que deberán realizarse esta semana. Como siempre, se valorará el esfuerzo, la originalidad y el cumplimiento de plazos. ¡No lo dejéis para última hora!
¡Mucho ánimo y creatividad! Recordad que cada línea cuenta. El arte también es disciplina.
Fecha: Mayo de 2007
Nos complace compartir con toda la comunidad educativa uno de los trabajos más destacados realizados recientemente en el aula de Plástica.
La alumna Laura S. (2º de Bachillerato Artístico) ha realizado un dibujo que ha captado la atención de todo el profesorado por su calidad técnica, su
Autorretrato en estado regresivo / IES Alejo Denia 2006
“Solita, rara y mágica… pero resistente”
Publicado por Petokun · 2006
Este tipo de ejercicios forman parte de la práctica continua de análisis y observación que se realiza en clase, y constituyen un excelente ejemplo del esfuerzo y compromiso que muchos alumnos están demostrando con sus proyectos personales.
Desde el Departamento queremos animar a todos a seguir trabajando con este nivel de dedicación. ¡Enhorabuena, Laura!
— Departamento de Educación Plástica, Visual y Audiovisual
Fecha: Abril de 2007
Se comunica a todo el alumnado implicado en el Proyecto Personal de Cómic que la segunda fase del trabajo comenzará oficialmente el lunes 5 de mayo, justo después del puente.
Esta fase es fundamental para el desarrollo final de la obra y consistirá en el pase a limpio de viñetas, planificación de página y entintado. Todo alumno deberá traer su material preparado ese día sin excepción. Se recomienda venir descansado y con buena actitud de trabajo.
Recordamos que el proyecto se evaluará en tres entregas clave. Aquellos que no comiencen en fecha podrían quedarse descolgados, lo que afectaría directamente a la nota de evaluación.
IMPORTANTE: El lunes 5 se revisará el material previo (bocetos, referencias, y esquemas de narrativa visual). Quien no lo traiga, no podrá avanzar ese día.
Consultas o dudas: en el aula de Plástica o mediante el tablón de anuncios del pasillo del Departamento.
— Departamento de Educación Plástica, Visual y Audiovisual
Fecha: Abril de 2007
Desde el Departamento de Educación Plástica os recordamos con carácter urgente que todos los alumnos deben realizar una copia de seguridad (¡backup!) de los archivos correspondientes a su proyecto personal antes del viernes de esta semana.
Esto incluye:
Además, ¡es obligatorio limpiar la carpeta del aula de informática y el dispositivo USB o disco duro que estéis utilizando! (Sí, eso también incluye esa carpeta que se llama “cosas_random_final”... 😅).
NO QUEREMOS PERDER EL TRABAJO DE TODO UN TRIMESTRE POR UN VIRUS, UN DESPISTE O UNA PAPELERA LLENA 😱.
Gracias por vuestra atención. Si tenéis dudas, preguntad en clase o dejad una nota en la pizarra del aula de Plástica.
— Departamento de Plástica, IES Alejo Denia
Fecha: 23 de abril de 2025
Asignatura: Dibujo Técnico (Fundamentos)
Hoy toca reforzar el pilar más importante de la ilustración: la perspectiva. Te recomendamos que veas el siguiente vídeo:
🎥 Perspectiva en el dibujo – YouTube
Después, haz al menos 3 ejercicios de cajas flotando en perspectiva (1, 2 y 3 puntos de fuga). Puedes hacerlos en digital o tradicional. Intenta no usar regla en el primero, para trabajar tu soltura a pulso.
No se trata de que quede bonito, sino de que empieces a entender cómo se construye el espacio. ¡Mejor rayado que perfecto!
Fecha: 23 de abril de 2025
Asignatura: Proyecto de cómic principal
Revisa y mejora el lineart del capítulo 4. Asegúrate de mantener coherencia con el diseño de personajes y de que las expresiones acompañen el tono del diálogo.
Una vez revisado, guarda una copia separada como "comic_cap04_lineart_REVISADO" para que puedas comparar la evolución más adelante.
Utiliza capas de color plano debajo del lineart para detectar errores de trazo o fallos en el cierre de líneas.
Fecha: 23 de abril de 2025
Asignatura: Escritura y desarrollo de novela gráfica
Trabaja en el segundo borrador del guión.
Si lo necesitas, repasa tu documentación previa para afinar los diálogos o ambientación del entorno escolar.
Recuerda: no todo lo que escribas tiene que quedar bien en esta fase. Deja que fluya. El objetivo es darle cuerpo a la escena, no pulirla al 100% (¡aún!).
Aquí aprenderás composición, expresividad, diseño de páginas y limpieza de lineart, mientras sigues el proceso real de creación de una obra a largo plazo.
Desarrolla tu obra es un módulo completo sobre cómo escribir y desarrollar una novela gráfica. Aquí combinamos escritura, estructura narrativa, worldbuilding y visualización de escenas. ¡Ideal para mentes analíticas y emocionales a la vez!
Este bloque recopila todo el contenido de cursos online adquiridos, clasificados como asignaturas para facilitar el estudio. Están divididos en troncales y optativas. ¡Perfecto para un plan de estudios artístico completo!
Las tareas y avances de cada asignatura se irán subiendo como entradas dentro de esta misma sección.